viernes, 17 de julio de 2009

COMO CREER QUE SERA LA EDUCACION EN EL FUTURO


Todos sabemos que el mundo va cambiando cada día más en su tecnología, educación etc. En tiempos antiguos no existían medios de estudio como son las computadoras, bibliotecas, laboratorios etc. Abecés muchas cosas nos costaba entenderlas, pero teníamos que poner todo nuestro empeño para entender.


Los valores humanos eran transmitidos por los profesores aunque no eran suficientes pero eso si muy importantes, de igual manera nuestros padres nos transmitían sus valores los cuales desde muy pequeños fuimos convirtiéndonos en seres humanos. Ahora como todo va cambiando tiene sus ventajas y sus desventajas como son: laboratorios, Internet, bibliotecas a base de Internet y muchos medios mas, lo cual los niños de ahora no lo aprovechan lo que tienen mas bien lo utilizan para perturbar su mentalidad.

La niñez de hoy mas liberada, la adolescencia también en muchos casos se descarrila; no toman debida precaución ni piensan lo que van hacer. Pienso que si sigue así pueden haber muchas cosas por aprender en lo que seria carreras tecnológicas, medios mucho mas avanzados, si es que no existe una buena educación de padres y profesores el mundo ira para abajo mas bien hay que aprovechar lo que se tiene.

Debemos adaptarnos al mundo de ahora sin dejar que la buena educación se pierda tanto de profesores como de los padres, serán los educadores de la niñez y del futuro.

LOS MEDIOS EN EL MEDIO


Cada una de las variantes de los medios de comunicación que se conocen en la actualidad ha sido un gran aporte a la manera de cómo el ser humano se comunica con sus semejantes. Para la historia de los medios de comunicación la aparición de la imprenta es un punto de inicio, a partir del cual surgieron en el mundo los primeros periódicos.

Desde siempre, el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse con los demás, de expresar pensamientos, ideas, emociones; de dejar huella de sí mismo. Así también se reconoce en el ser humano la necesidad de buscar, de saber, de obtener información creada, expresada y transmitida por otros. La creación, búsqueda y obtención de información son pues acciones esenciales a la naturaleza humana. Tal vez por eso los grandes saltos evolutivos de la humanidad tienen como hito la instauración de algún nuevo instrumento de comunicación.


Es así como queda claro que la evolución de la tecnología siempre ha significado un avance en los procesos de comunicación humana y, por supuesto, ambos elementos relacionados (Tecnología y Comunicación) han soportado uno a uno los escalones de la evolución natural de nuestra especie. Esa búsqueda del hombre por mejorar su forma de vida - proceso comunicativo incluido - es lo que ha empujado la emergencia constante de nuevas y mejores tecnologías. Así mismo, cada avance en el proceso comunicativo, acompañado de evolución tecnológica, permiten que existan hoy definiciones como las de Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento, ambos referidos a una era mundial donde aparentemente las posibilidades de comunicación humana ya son ilimitadas, donde la transmisión y transferencia de información se desarrolla en cantidades infinitas, desde cualquier rincón del mundo y con una rapidez increíble en otros tiempos.

La tecnología es justamente el medio que ha permitido responder cada vez mejor a las necesidades humanas facilitando y simplificando procesos. Gracias a la tecnología avanzamos más y tenemos más tiempo para nosotros mismos. Cada revolución tecnológica provoca transformaciones fundamentales que conllevan al mejoramiento de la vida de los seres humanos.

La prensa, la radio, el cine y la televisión son hoy una parte casi esencial de la cotidianidad del hombre moderno. Han sido objeto de estudios numerosos, reciben halagos y oprobios. Pero lo importante a destacar ahora, es que a partir de la definición que se reconoce de Tecnologías de Información y Comunicación, los medios de comunicación son precisamente variadas formas de tales tecnologías, al representar una aplicación de conocimiento destinada a mejorar los procesos comunicativos del hombre.

En la Radio y la Televisión han sido valiosos los avances en programas computarizados para la edición de imágenes y sonido, así como la inclusión de sistemas cada día más especializados para lograr transmisiones a distancia en directo. Así, desde siempre la evolución de la tecnología ha sido también importante para mejorar la labor de los medios de comunicación. En el Cine por su parte, ya se habla de dibujos animados elaborados totalmente a través de programas de computación y los efectos especiales son más accesibles. Además, todos estos avances, aunque resulten costosos al inicio, han logrado en cada medio de comunicación el abaratamiento de los procesos tanto de producción como de transmisión de sus mensajes.

PERIODISMO CIUDADANO


El periodismo ciudadano hace referencia a las famosas paginas llamadas blogs que están al alcance de la personas que desean crear una información de acuerdo a sus actitudes, introduciendo algún tipo de información en la web, así prácticamente se relacionan con el mundo entero como periodistas digitales los mismos que dan a conocer sus temas en una pagina web creada por ellos mismos de una manera rápida y fácil.

Hoy en día cualquier persona tiene la posibilidad de practicar periodismo .basta que tenga a su alcance un celular con cámara ya puede transmitir su creatividad como un periodista digital de la calle. Como hemos observado con los famosos videos que se presentan en la página de youtube que muchos son grabados por celulares caseros revolucionando así el mundo entero.

Toda persona que tenga a su alcance un celular con una excelente cámara es considerado como un periodista ciudadano por sus ideas que puede ofrecer con fotos o videos los mismos que son apoyados por los medios de comunicación , así estos videos abundan en el mundo del internet




COMO GRABAR UN VIDEO


Para grabar un video es necesario tener la información necesaria, lo cual puede consistir en un video claro y conciso de lo que se pretende dar a conocer, como puede ser un video casero o un video aficionado, existen muchos métodos para grabar un video, pero el que esta al alcance de todos es el famoso celular el mismo que puede dar la opción de grabar un video rápido.

Para tener acceso a la grabación de un video celular, se necesita que posea una memoria lo suficientemente extensa .basta que el celular posea esa opción se puede crear videos que causan revolución en el mundo, por la misma razón que esta a alcance de todas las personas.

Un celular se a convertido en un artefacto que con el tiempo suplantara a la tradicionales cámaras fotográficas y filmadoras, basta con introducir a la computadora la memoria del teléfono se podrá obtener lo que uno desee, como una fotografía o video.